Portada: GobMX
(03 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, en el Centro de la Documentación Institucional de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo la presentación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), los cuales tienen como objetivo fortalecer el nivel de atención, evitar el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas y promover la salud:
- Diabetes mellitus tipo 2
- Hipertensión arterial
- Obesidad y síndrome metabólico
- Enfermedad renal crónica
- Vacunación
- Atención a los primeros mil días de vida
Durante el evento, el cual encabezo el secretario de Salud, el doctor David Kershenobich, el director general del ISSSTE, Martí Batres, explicó que la implementación de los PRONAM a nivel nacional permitirá unificar los tratamientos que se brindan en las unidades médicas del sector público y privado, evitando que haya contradicciones en las recetas médicas, así como cambios e interrupciones en procedimientos, lo que agilizará el trabajo del personal de salud y la recuperación de los pacientes.
“Al mismo tiempo que promovemos estos Protocolos Nacionales de Atención Médica, es fundamental que, desde todos los organismos de salud y de bienestar, podamos promover una alimentación sana que evite que la gente enferme de todos estos padecimientos”, compartió.
En tanto, la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Elena Clark Peralta, detalló que los PRONAM fueron diseñados desde el inicio de la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con representantes de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), del ISSSTE, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INSHAE), a través de un comité ejecutivo.
Los protocolos nacionales de atención médica se encuentran disponibles en el portal https://pronamsalud.csg.gob.mx/.
CONOCE MÁS: